Un tráiler cargado de solidaridad de la profesión médica española e insumos sanitarios sale hoy desde Segovia hasta la frontera entre Polonia y Ucrania a iniciativa de la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI).
Cómo añadir las cuotas a colegios profesionales en la declaración de la renta
Estimados/as colegiados, ya tienen a su disposición el certificado para la declaración del IRPF, enviado a su correo electrónico.
Las cuotas a colegios profesionales son gastos deducibles dentro del apartado de Rendimientos del Trabajo, pero atención, solo son deducibles las colegiaciones que sean obligatorias para ejercer el trabajo “en la parte que corresponda a los fines esenciales de estas instituciones, y con el límite de 500 euros anuales”, indican desde la Agencia Tributaria.
La deducibilidad alcanzará única y exclusivamente a la cuota estricta de colegiación obligatoria al referido colegio profesional, es decir, sin incluir el IVA que este pueda aplicar a la cuota.
Casilla en la que se añaden los pagos al colegio profesional
Casilla 15: cuotas satisfechas a colegios profesionales (si la colegiación es obligatoria y con máximo de 500 euros anuales).
Caja Rural de Teruel ha querido mostrar el apoyo que la entidad mantiene con los médicos de la provincia mediante la renovación del convenio de colaboración que mantiene con el Colegio Oficial de Médicos de Teruel. El acuerdo, cuya rúbrica ha sido llevada a cabo en la sede central de la entidad en Teruel, permite a los colegiados acceder a financiación, productos financieros, servicios y seguros de Caja Rural de Teruel en condiciones preferentes. De la misma forma, también incluye una colaboración económica destinada a la realización de acciones formativas, culturas y sociales que sean de interés para este colectivo.
Al acto han asistido Jesús Ángel Martínez Burgui, como nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Teruel tras su reciente designación, y Juan Mangas, director de zona del Alto Teruel de Caja Rural de Teruel.
Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra este sábado, 12 de marzo, el Consejo General de Médicos (CGCOM) ha presentado hoy los datos registrados durante 2022, unas cifras que baten el récord histórico de agresiones a la profesión médica, con 843 acciones violentas comunicadas a los colegios de médicos, lo que supone un 38% más que el año anterior.
El Observatorio Contra las Agresiones del CGCOM recogió en 2022 un total de 843 agresiones, 231 más que el año anterior, lo que sitúa la cifra total desde 2010 en 6492 agresiones.
Más información:
Estudio del Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos/as Año 2022
Estudio del Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos/as Año 2022 - Aragón
El Colegio Oficial de Médicos de Teruel ha iniciado una nueva etapa con la toma de posesión de la Junta Directiva que preside el Dr. Jesús Martínez Burgui. Tras el reciente proceso electoral, esta entidad celebró una junta extraordinaria para inaugurar un periodo que pretende, como objetivo prioritario, reivindicar y potenciar al máximo la labor y la opinión de los médicos turolenses en cuantas cuestiones les afecten.
El acto de toma de posesión estuvo motivado por la conveniencia de asumir lo antes posible las responsabilidades por la nueva junta resultante de los comicios iniciados el día 17 de enero y que culminaron con la celebración de elecciones para las Vocalías de Ejercicio Libre y Atención Primaria el día 28 de febrero, dado que para la Junta Permanente, así como para el resto de Vocalías solamente hubo una candidatura, encabezada por el Dr. Martínez Burgui.
Con respecto a la Vocalía de Médicos de Ejercicio Libre y la de Médicos de Atención Primaria, realizadas las votaciones y finalizado el escrutinio se obtuvo el siguiente resultado:
Vocalía de Médicos de Ejercicio Libre:
Votos obtenidos por el Dr. D. Jesús Martín-Calama Valero 21 Votos.
Votos obtenidos por la Dra. Dª. Isabel Cristina Cordeiro Costa 34 Votos.
Vocalía de Médicos de Atención Primaria:
Votos obtenidos por la Dra. Dª. Sonia Sebastián Checa 67 Votos.
Votos obtenidos por el Dr. D. Mariano Joaquín Lozano Pasamar 21 Votos.
Vistos los resultados anteriormente reseñados, la Sra. Presidenta de la Mesa Electoral realiza la siguiente proclamación:
Vocal de Médicos de Atención Primaria: Sonia Sebastián Checa
Vocal de Médicos de Ejercicio Libre: Isabel Cristina Cordeiro Costa
Tras el proceso electoral, la Junta Electoral designó la composición de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Teruel con los siguientes candidatos electos, por un mandato de cuatro años:
Presidente: Dr. Jesús Ángel Martínez Burgui, Médico de Urgencias en el Hospital Obispo Polanco
Vicepresidente sector Teruel: Dra. Ana Cristina Utrillas Martínez, especialista de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Obispo Polanco
Vicepresidente Sector Alcañiz: Dra. Pilar Borraz Mir, Médico de Atención Primaria en Mas de las Matas
Secretaria: Dra. Vanesa Muñoz Mendoza, Médico de Urgencias en el Hospital Obispo Polanco
Vicesecretaria: Dra. María Sira Telmo Hueso, Coordinadora del Centro de Salud de Alcañiz
Tesorero-Contador: Dra. María Teresa Espallargas Doñate, especialista de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Obispo Polanco
Vocal de Médicos de Atención Primaria: Dra. Sonia Sebastián Checa, Médico de Atención Primaria en Cella
Vocal de Medicina Rural: D. Clemente Millán Giner, Médico de Atención Primaria en Beceite
Vocal de Atención especializada (Hospitalaria): D. José Manuel Sanz Asín, especialista en Neurología en el Hospital Obispo Polanco
Vocal de Médicos de Ejercicio Libre: Dña. Isabel Cristina Cordeiro Costa, especialista en Pediatría de ejercicio libre
Vocal de Médicos en Formación y/o trabajo no estable: D. Ignacio Valles Tormo, médico en Formación en Medicina Interna en el Hospital Obispo Polanco
Vocal de Médicos Jubilados: D. Ángel Cosculluela Abadía, médico jubilado
Más información en Prensa:
- 2 Marzo 2023, Diario de Teruel
Los días 1 y 2 de marzo de 2023 se celebrará en el Hospital Obispo Polanco las II Jornadas del cáncer de mama.
La inscripción es totalmente gratuita: INSCRIPCION
Se informa que el curso está acreditado por la CFC con 0'8 créditos.
Desde el Comité de Ética Asistencial del Sector Teruel, el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento y el Instituto Aragonés de Servicios Sociales, apoyados por el Colegio Oficial de Enfermería y el Colegio Oficial de Médicos, la Sociedad Aragonesa de Geriatría y la Asociación Aragonesa de Cuidados Paliativos (CUSIRAR) se van a organizar unas jornadas sobre la “Soledad y el Cuidado” (24-25 de febrero).
Estas Jornadas se celebrarán el Viernes 24 de febrero en el MUSEO PROVINCIAL DE TERUEL, en un acto abierto a ciudadanía, asociaciones, profesionales, etc. y el día 25 de febrero, Sábado, tendrán lugar en el HOGAR TURIA. INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES (IASS), abierto para profesionales relacionados con el trabajo sociosanitario, voluntarios en asociaciones, estudiantes de ciencias de la Salud e interesados en temas de bioética, estando el AFORO LIMITADO A 50 persona y será preciso confirmar asistencia en:
Más info - acceso tríptico
Bajo el lema “Liderando la profesión. Comprometidos con la sociedad y los médicos”, el Consejo General de Médicos (CGCOM) reunió los días 3, 4 y 5 de noviembre en Madrid a las juntas directivas de todos los colegios de médicos de España para abordar los principales retos de la sanidad y de la profesión en la actualidad y en el futuro más inmediato.
Se analizaron temas que afectan actualmente a la profesión médica como son la ecología y el cambio climático; la transformación digital; las estrategias de planificación y políticas de recursos humanos; el papel de la sanidad privada; las innovaciones en el Código de Deontología Médica; las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del Sistema Nacional de Salud; y las competencias profesionales de los médicos.
Apoyo institucional
Esta cita clave para la sanidad y la profesión médica contó con el respaldo de las administraciones con la participación de la ministra de sanidad, Carolina Darias, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, el consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; el secretario de Estado de Salud Digital, Juan Fernando Montalvo y la directora general de ordenación profesional, Celia Gómez, entre otros.
Homenaje a fallecidos
Otro de los grandes hitos de esta VII Convención fue la celebración del homenaje a los 125 compañeros y compañeras víctimas de la COVID-19 que fallecieron ejerciendo su profesión para cuidar de los demás, un acto que por fin pudo llevarse a cabo y que contó con los familiares de los fallecidos y los presidentes de los colegios de médicos. Siempre estarán en nuestro recuerdo e inspirarán a futuras generaciones de médicos.
Entre ellos fue nombrado el colegiado del Colegio de Médicos de Teruel, Dr. D. Melchor Guillén.
Durante el mes de enero de 2023 se ha editado una publicación donde se recogen todos los temas tratados, así como todos los homenajes recibidos.
Transcurrido el periodo de mandato de la Junta Directiva actual, del Colegio de Médicos de Teruel, se convocan elecciones para la renovación de los cargos de la Junta Directiva. La normativa legal del Procedimiento Electoral se encuentra recogida en el Titulo III, Capítulo VII, de los Estatutos (BOA nº 38 del 31 de marzo de 2006, Orden de 21 de marzo de 2006 del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales de la DGA).
Periodo Presentación de Candidaturas:
Se inicia el día 21 de enero de 2023, y finaliza a las 14 horas del día 04 de febrero de 2023.
Votaciones:
Día 28 de febrero de 2023, de 16 a 20 horas.
El Consejo General de Médicos (CGCOM) en su objetivo por promover y divulgar la ética médica cuenta con los coloquios del buen quehacer médico (BQM), una herramienta fundamental cuyo fin es servir de guía al profesional de la Medicina para que su conducta como facultativo sea la más adecuada.
Con estos diálogos entre expertos, que tienen una duración de unos 20 minutos, se pretende ofrecer referencias éticas que permitan identificar elementos que los profesionales deben tener en cuenta a la hora de tomar decisiones en su actividad clínica, docente, investigadora o de gestión.
Estas acciones responden al compromiso del CGCOM con la formación de la colegiación en herramientas y materias transversales para el ejercicio de la profesión médica.
- Presentación de los Coloquios del BQM | Dr. Tomás Cobo Castro
- El Porqué del Código de Deontología | Dr. Màrius Morlans Molina
- ¿Hacía falta una ley para la atención a los días finales de la vida?| Dr. Juan José Rodríguez Sendín
- La investigación y la ética | Dra. Mara Dierssen Sotos
- Autonomía del Paciente | Núria Terribas Sala
- La Confidencialidad | Dr. Joan Monés Xiol
- La empatía en la relación médico-paciente | Dra. Montse Esquerda Aresté
- Médicos y violencia | Dra. María Castellano Arroyo
- Gobernanza institucional del sistema nacional de salud español | Dr. José Manuel Freire Campo
- Persona, muerte y cerebro | Dr. José María Domínguez Roldán
- Economía de la Salud | Guillem López Casasnovas
- ‘Las leyes sanitarias del 2003, Cohesión y Calidad, LOPS, y Estatuto Marco' | Ana Pastor Julián
El próximo día 18 de enero de 2023 el ICOMZ celebrará la conferencia-coloquio "La Atención Jurídica al menor de edad".
Los asistentes podrán seguir la sesión de forma presencial o telemática. Para esta última modalidad se enviará por email enlace directo al evento.
La charla contará con la participación como ponente de Carlos Sancho Casajús, Fiscal de la Comunidad Autónoma de Aragón; y será coordinada por Carlos Lapeña Aragüés, abogado y asesor jurídico del COMZ.
La sesión tiene por objeto abordar y aportar luz sobre las cuestiones que se pueden plantear habitualmente en una consulta médica (sobre todo pediatría) en cuanto a la atención a los menores y, especialmente, al llamado menor maduro y sobre todo en situaciones de conflicto, derivado del propio conflicto de los padres en ocasiones, de la oposición o negativa al tratamiento etc.
Más info y acceso para la inscripción gratuita: INSCRIPCION aqui
El nuevo Código, coordinado por la Comisión Central de Deontología, recoge la participación de todos los colegios de médicos.
La Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha aprobado un nuevo Código de Deontología Médica que sitúa a la profesión médica española a la vanguardia en el mundo con un texto que recoge nuevos ámbitos de la Deontología hasta ahora inéditos.
El nuevo Código, que se presentará en el primer trimestre de 2023, incluye nuevos capítulos en el que se regulan aspectos deontológicos novedosos como la telemedicina, los médicos y las redes sociales, la seguridad del paciente, las grandes bases de datos sanitarias, y la inteligencia artificial aplicada a la Medicina, entre otros.
El nuevo Código de Deontología Médica español se fundamenta en los principios universales de la Medicina y se alinea con el Código Ético de la Asociación Médica Mundial, aprobado en octubre de este año. Este nuevo texto, que sustituye al aprobado en el año 2011, se sitúa entre los Códigos de Deontología Médica más modernos del mundo por su contenido y desarrollo.
Para el presidente del CGCOM e impulsor de esta iniciativa, Dr. Tomás Cobo, "este nuevo código supone la renovación del contrato social de la corporación y de la profesión con la sociedad, a través de la actualización de nuestras normas y comportamientos éticos, cuyo fin último es mejorar la asistencia sanitaria, garantizar la seguridad del paciente y realizar la mejor Medicina posible. La ética médica Consejo General de Médicos, un compromiso que hemos renovado y del que me siento especialmente orgulloso por su importancia para la profesión y para los pacientes" -asegura.
Un Código de todos y para todos
El proceso de aprobación del Código, que tuvo que verse interrumpido por la pandemia, se reanudó a principios del año 2022, y en él han tenido participación todos los Colegios de Médicos de España a través de aportaciones y comentarios de las diferentes versiones realizadas. La Comisión Central de Deontología del CGCOM, presidida por el Dr. José Mª Domínguez Roldán, ha coordinado no solamente las distintas versiones del código, sino que también ha servido de órgano asesor a la Asamblea General de la corporación durante todo este proceso.
El nuevo documento, que marca los ámbitos éticos y deontológicos para los médicos españoles, se ha gestado en diversas reuniones a lo largo del año, con un proceso de deliberación y discusión democrática y extensa de la Asamblea General del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos que ha finalizado este sábado, 17 de diciembre. El nuevo Código Deontológico será presentado en el primer trimestre del próximo año.
Como en años anteriores, se ha convocado la 23ª edición del CONCURSO NAVIDEÑO DE DIBUJO, entre los hijos y nietos de los Colegiados de Teruel y provincia.
Esta edición ha tenido una gran acogida entre los colegiados, habiendo participado un total de 90 niños entre las tres categorías.
Reunidos el Jurado resolvieron los siguientes premios:
1º GRUPO:
1º premio: Inés Muniesa Timor, “Los Reyes Magos en camino”, 5 años
2º Premio: Paula Sánchez Pérez, “Manos sanitarias”, 1 año
3º Premio: Marco Ceconi Gómez, “Bola de Navidad”, 4 años
2º GRUPO:
1º premio: Inés Cuerva Ortíz, “Camino de Belén”, 8 años
2º Premio: Julia Reina Virto, “Vidriera de Belén”, 7 años
3º Premio: Mario Lacueva-Peiró Martín, “¡Ya es Navidad!”, 6 años
3º GRUPO:
1º premio: María Barea Comín, “Otra Navidad trabajando”, 12 años
2º Premio: Carla Barea Comín, “Haciendo la Navidad más humana en el hospital”, 14 años
3º Premio: Sara Ocón Garzarán, “Llega la Navidad”, 14 años
No obstante, todos los participantes recibieron un obsequio y un diploma en el acto presencial celebrado en el Colegio de Médicos el viernes 16 de diciembre.
ACCESO GALERIA DE IMAGENES Y DIBUJOS GANADORES - Navidad 2022
El Colegio de Médicos de Teruel solicita que se detenga y se modifique la aplicación del nuevo modelo de Transporte Sanitario Urgente en la provincia de Teruel. La corporación, a través de su presidente, Dr. Ismael Sánchez, muestra su preocupación por la paulatina sustitución y ausencia de la figura del médico que está llevando la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 ARAGÓN, y que se va a acrecentar con la entrada en vigor, ya muy cercano, del nuevo pliego de Transporte Sanitario Urgente en Aragón y más en concreto en la provincia de Teruel.
Es verdad que hay mas horas presenciales de ambulancias, y que las ambulancias convencionales se convierten en SVB, pero el Colegio de Médicos defiende la calidad asistencial y para ello se precisa la presencia de un médico, el SVAE puede ser complementario, pero no sustitutivo de una UVI.
Desde el CESM Aragon y FASAMET, se han decidido un calendario de movilizaciones a seguir si la Administración no escucha sus revindicaciones, que desde este Colegio de Médicos apoyamos y compartimos.
El Ayto. de Teruel organiza las II Jornadas de Venículos por la Nieve que organiza en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel los días 17 a 22 de diciembre.
La Jornada se impartirá formando grupos de 3 personas y un policía local y consistirá en una pequeña charla y un Taller práctico de montaje de cadenas.
La inscripción se debe realizar en la Oficina de Cita Previa del Ayto. de Teruel, en la Unidad Educación y Seguridad Vial Policia Local.
https://citaprevia.teruel.es/citaprevia/?idCliente=9
Más info: Pinchar aqui
El Foro de Deontologia Médica del ICOMZ, organizado por la Comisión de Deontología del COMZ, celebrará una nueva sesión, el miércoles 14 de diciembre de 2022, en formato online a través de la Webinar del COMZ.
La ponencia correrá a cargo de la Dra. Nieves Fernández Letamendi , Jefe del Servicio de Geriatría y Gerontología del Hospital QuironSalud de Zaragoza, y versará sobre el Edadismo, es decir, la discriminación de los pacientes por su edad en la Sanidad actual.
La sesión se realizara on line en el horario de 20,00 a 21,30 h.y estará acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón.
Enlace para efectuar la indispensable inscripción on line: Colegio de Médicos de Zaragoza (comz.org)
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a través de la Comisión Asesora COVID-19, ha elaborado una serie de mensajes informativos con el objetivo de recordar a la población el uso recomendable de las mascarillas ante el aumento de casos de infecciones respiratorias en determinados casos y situaciones.
Como en años anteriores, se convoca la 23ª edición del CONCURSO NAVIDEÑO DE DIBUJO, entre los hijos y nietos de los Colegiados de Teruel y provincia.
Si tienes hijos o nietos menores de 15 años invítalos a participar realizando un DIBUJO DE NAVIDAD y envíalo hasta el día 9 de Diciembre a este Colegio.
La forma de entrega de los dibujos participantes será:
- envío de mail (
- envío de whatsapp – tel. 642375571
- envío postal a: Colegio de Médicos de Teruel C/ Joaquín Arnau, 2 Entreplanta. 44001 Teruel
Se debe indicar “Concurso de Navidad – Sector Alcañiz o Sector Teruel”, el lema del dibujo, así como el nombre del concursante, su edad, dirección y teléfono de contacto y nombre del colegiado/a.
La entrega de premios, obsequios y diplomas a los concursantes se realizará el día 16 de diciembre, a partir de las 18 horas en el Salón de Actos del Colegio. En caso de no poder asistir al acto se puede concertar la entrega posteriormente y los participantes del Sector Alcañiz que no puedan acudir pueden recoger los obsequios con posterioridad en el Hospital de Alcañiz.
El dibujo ganador se editará y será la felicitación que empleará el Colegio para estas Navidades.
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, este Colegio de Médicos de Teruel está partipando con el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), que a través de Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC), sigue colaborando con la Fundación Galatea, el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), la Universidad de Barcelona y Mutual Médica en el Estudio sobre el impacto de la crisis sanitaria causada por la Covid-19 en la salud, estilos de vida y condiciones de trabajo de los profesionales de la salud en España.
Se puede participar rellenando la siguiente encuesta anónima: https://checksurvey.fgalatea.org/es/CheckSurvey/Col?Code=SUR03d23dfgeOMC
Las respuestas anónimas ayudarán a conocer la situación actual y trasladar las medidas necesarias a adoptar para ayudar a los médicos ante las consecuencias de la pandemia.
El próximo día 29 de noviembre de 2022 (martes), a las 18:00 horas, se celebrará el TALLER DE SEGURIDAD PARA PERSONAL SANITARIO, que será impartido por el Interlocutor Sanitario Provincial de la Comandancia de Teruel.
Se ruega confirmar asistencia llamando al teléfono 978617210 o en el mail
Escrito del Consejo de Colegios de Médicos de Aragón al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, en relación a la incorporación autónoma de enfermería para realizar soporte vital avanzado, el llamado SVAE, en el nuevo pliego de Transporte Sanitario Urgente en Aragón
Durante los días 16 y 17 de Noviembre de 2022 se celebrarán en el Hospital Obispo Polanco las XIII Jornadas Científicas.
Para enviar una comunicación no es necesario estar inscrito en las Jornadas. En caso que resulte aceptada, será necesario que al menos un autor se inscriba para poder presentarla y recibir el certificado correspondiente. - Más información aqui
La fecha límite de envío de los trabajos será el 31 de Octubre de 2022
Plazo límite de inscripción el 14 de Noviembre de 2022.
Pueden encontrar más información en https://sites.google.com/view/jornadasteruelxiii/inicio
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha presentado hoy los Coloquios BQM, una serie de vídeos cortos de entre 15 y 20 minutos de duración en la que distintos expertos debaten y explican asuntos relacionados con la ética y la deontología médica en temas sensibles y de interés.
Esta iniciativa tiene como objetivo orientar al médico para que su conducta profesional sea la más adecuada y emana del compromiso del CGCOM con la formación de los colegiados y las colegiadas, en este caso, proporcionando referencias éticas para identificar elementos que los profesionales deben tener en cuenta a la hora de tomar decisiones en su actividad clínica, docente, investigadora o de gestión.
Proyecto BQM
El compromiso del CGCOM para abordar la vertiente más transversal de la actuación del médico no termina aquí. Los colegiados y las colegiadas pueden acceder también al libro “Buen Quehacer Médico”, disponible en formato papel y online; y las Viñetas BQM En Acción –serie de publicaciones gráficas de casos clínicos en lo que la importancia radica en la conducta del médico.
Los Coloquios
- Presentación de los Coloquios del BQM | Dr. Tomás Cobo Castro
- El Porqué del Código de Deontología | Dr. Màrius Morlans Molina
- ¿Hacía falta una ley para la atención a los días finales de la vida?| Dr. Juan José Rodríguez Sendín
- La investigación y la ética | Dra. Mara Dierssen Sotos
- Autonomía del Paciente | Núria Terribas Sala
- La Confidencialidad | Dr. Joan Monés Xiol
- La empatía en la relación médico-paciente | Dra. Montse Esquerda Aresté
- Médicos y violencia | Dra. María Castellano Arroyo
- Gobernanza institucional del sistema nacional de salud español | Dr. José Manuel Freire Campo
- Persona, muerte y cerebro | Dr. José María Domínguez Roldán
Más Info: web CGCOM

El día 19 de octubre, a partir de las 17,30 h. se celebrará en el Salón de Actos del Colegio de Médicos el CURSO ECG (trastornos del automatismo y/o conducción cardiaca), que organza Laboratorios Almirall e impartido por el Dr. Manuel Gato León (Médico Adjunto del Servicio de Cardiología del Hospital Obispo Polanco de Teruel.
Programa:
17:30 Trastornos del automatismo y/o conducción cardiaca.
17:50 Interpretación de electrocardiogramas en este contexto.
18:15 Pausa
18:30 Intervención básica sobre marcapasos.
18:50 Video de implante de M.C.P. permanente.
19:15 Turno de preguntas.
De acuerdo con el Capítulo VII, artículo 38 de los Estatutos Colegiales, se ha confeccionado el Censo de Colegiados a fecha de 1 de octubre de 2022, acordando la
publicación de la lista provisional en el tablón de anuncios del Colegio.
En dicho Censo figura la vocalía a la que perteneces cada colegiado según su puesto de trabajo, ya que según el Capítulo V, artículo 49 de los Estatutos Colegiales, se debe comunicar al Colegio los cargos que se ocupen en relación con el ejercicio de la profesión médica.
Del mismo modo, se abre el plazo para realizar las alegaciones o rectificaciones al censo, que se estimen oportunas, previa justificación documental, hasta la fecha de convocatoria de las Elecciones a los distintos cargos colegiales.
21-22 de Octubre 2022, Hospital Obispo Polanco - Teruel
Este curso está dirigido a todas las personas del mundo sanitario que trabajan o están interesados en el estudio y tratamiento del dolor.
La inscripción está subvencionada por la SAD, pero es imprescindible que se comunique la asistencia a la dirección electrónica: e-mail:
ACREDITADO CON 0,5 Créditos de Formación Continuada (Cód. 02 0016 11 0016A)
Las COMUNICACIONES CIENTÍFICAS deben ser sobre: Tema relacionado con el dolor agudo y/o crónico.
Remitir a: Dra. Acin. e-mail:
Presentación de comunicaciones hasta: 20 de octubre de 2022
Más info: XVIII JORNADA ARAGONESA DE ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR - XV REUNION DE LA SAD
Los pasados días 16 y 17 de septiembre se ha impartido en Teruel el Curso Básico sobre PLANIFICACIÓN COMPARTIDA DE LA ATENCIÓN, organizado por los Colegios de Enfermería y Médicos de esta provincia, con el fin de formar y motivar a los profesionales sanitarios en las habilidades comunicativas y deliberativas básicas necesarias para facilitar la reflexión y comprensión de la vivencia de enfermedad y el cuidado entre las personas implicadas, centrándose en la persona que afronta una trayectoria de enfermedad, para identificar y expresar sus valores, preferencias y expectativas de atención.
Se ha tratado de un curso predominantemente práctico y activo, donde se han aportado herramientas que facilitan y ayudan a la PCA: de entrevista, de relación clínica, de deliberación y toma de decisiones, así como Modelos internacionales y nacionales de PCA.
El equipo docente que ha impartido el curso ha sido variado y heterogéneo, con el fin de presentar los distintos puntos de vista implicados en el proceso, abarcando desde el enfoque de enfermería con la asistencia de Dña. Cristina Lasmarías (enfermera, Institut Català d’Oncologia) o Dña. Tayra Velasco (enfermera, profesora UCM) al enfoque médico transmitido por el Dr. Javier Júdez (médico AP, Murcia), la Dra. Nuria Pérez de Lucas (médica equipo CP, Madrid) o la Dra. Virginia Carrero (psicóloga, Universidad “Jaume I” de Castellón).
Los asistentes, médicos y enfermeros, destacaron por su buena predisposición para alcanzar los conocimientos impartidos, así como por su participación activa.
Dado el éxito y buena predisposición de docentes y asistentes, se valorará una nueva convocatoria de este curso para seguir profundizando en los distintos aspectos de la Planificación Compartida de la Atención antes de finalizar este año.

Ponentes al Curso Básico sobre Planificación Compartida de la Atención, con la Presidenta del Colegio de Enfermería, Dña. Concepción Gómez y la Vicepresidenta del Colegio de Médicos, Dra. Teresa Lainez.
Se ha publicado el Decreto 131/2022 del Gobierno de Aragón, BOA de 14-9-22, por el que se crean y regulan la Comisión de Garantía y Evaluación de Aragón del derecho a la prestación de ayuda para morir y el Registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia a realizar la ayuda para morir, de acuerdo con lo previsto en los artículos 16 y 17 de la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.
Acceso a más info sobre Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo de Regulación de la Eutanasia
Dirigido a colegiados en Medicina y Enfermería, especialmente de las áreas de Familia y Comunitaria, Pediatría y Urgencias.
Impartido por profesionales de psiquiatría, psicología clínica y enfermería, especialistas en salud mental infantojuvenil.
Se impartirá el día 25 de octubre de 2022, horario de 9:00 a 14:00 h. - Presencial (Salón de Actos. Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza. Paseo Ruiseñores 5, Zaragoza) y Online
Presencial hasta completar aforo por orden de inscripción (Salón de Actos. Colegio Oficial de Médicos de Zaragoza. Paseo Ruiseñores 5, Zaragoza) y retransmisión online en directo o diferido los días posteriores .
CURSO GRATUITO, INSCRIPCIONES hasta 20 de octubre de 2022
presencial: https://forms.gle/sezV3LhC8eWYrLr57
El Consejo General de Médicos estrena 'Medicina rural, más allá de la profesión'
El Consejo General de Médicos (CGCOM) lanza un nuevo vídeo dentro su campaña de imagen para resaltar los valores de la profesión médica en la que destaca la importancia de los médicos/as rurales y alerta del riesgo de desaparición de este colectivo a causa de la tasa de jubilaciones y la falta de reposiciones.
Los próximos días 16 y 17 de septiembre se celebrarán los Cursos Básico y Avanzado sobre PLANIFICACIÓN COMPARTIDA DE LA ATENCIÓN, organizados por el Colegio Oficial de Enfermería en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos de Teruel.
La Planificación Compartida de la Atención es un proceso comunicativo-deliberativo, relacional y estructurado, que facilita la reflexión y comprensión de la vivencia de enfermedad y el cuidado entre las personas implicadas, centrado en la persona que afronta una trayectoria de enfermedad, para identificar y expresar sus valores, preferencias y expectativas de atención. Su objetivo es promover la toma de decisiones compartida en relación con el contexto actual y los retos futuros de atención, como en aquellos momentos en que la persona no sea competente para decidir.
Estos cursos están dirigido a todas las personas del mundo sanitario.
Inscripción:
Sede: Colegio Oficial de Enfermería de Teruel (C/ Tilos, 3), EN FORMATO PRESENCIAL
El Colegio de Médicos de Teruel, el Consejo Autonómico de Colegios de Médicos de Aragón y el Consejo General de Médicos de España han recurrido las últimas guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos aprobadas por Sanidad
Las mencionadas Instituciones han presentado un recurso de alzada, ante la Secretaría de Estado de Sanidad, a las guías para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de enfermería.
Las corporaciones entienden que la redacción de las guías puede provocar un problema de invasión de competencias en el desarrollo de estas por parte de las diferentes Comunidades Autónomas. En este sentido, el recurso de alzada persigue garantizar la máxima seguridad del paciente, objetivo prioritario de la profesión médica del Colegio de Médicos de Teruel.
Acceso documentos:
- Recurso de Alzada presentado por el CGCOM - Recurso de Alzada presentado por el CGCOM a la Resolución de 8 de julio de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/os enfermeras/os: Quemaduras (B.O.E. 18/07/2022).- Recurso de Alzada presentado por el CGCOM a la Resolución de 8 de julio de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/os enfermeras/os: Quemaduras (B.O.E. 18/07/2022).- Recurso de Alzada presentado por el CGCOM a la Resolución de 8 de julio de 2022, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se valida la Guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las/os enfermeras/os: Quemaduras (B.O.E. 18/07/2022).
Desde el CGCOM se ha creado el Grupo de Trabajo de Salud y Cambio Climático (Salud y Cambio Climático | CGCOM) cuyos objetivos se encuentran en el documento de la Alianza Médica contra el Cambio Climático.
Concienciar sobre el enorme impacto en la salud del cambio climático y poner de manifiesto que el sector salud contribuye considerablemente a incrementar la huella de carbono son dos de los grandes ejes que guiarán las iniciativas de este grupo de trabajo. Para ello, desde el CGCOM se fomentarán las acciones de divulgación y formación entre la profesión médica acerca de las consecuencias que el cambio climático tiene sobre la salud, con el objetivo de motivar al sector sanitario a tomar las medidas oportunas que desemboquen en un Sistema Nacional de Salud cero emisiones.
Enfoque One Health
Esta iniciativa nace dentro del concepto One Health en el que la corporación médica trabaja también desde hace meses con diferentes iniciativas y en calidad de miembro del Comité Organizador de la plataforma One Health.
Desde el grupo de trabajo se pone de manifiesto la importancia del concepto de una sola salud y la necesidad de una visión holística del abordaje de la salud por la interrelación entre la salud humana, animal y ambiental, un enfoque sin el cual no se puede colaborar en la lucha contra el cambio climático.
El Sistema español de Receta Electrónica Privada, impulsado y liderado por los Consejos Generales de Médicos, Dentistas, Podólogos y Farmacéuticos, cuenta con un espacio específico en Internet con toda la información necesaria actualizada para todos los interesados en este sistema en la https://e-recetaprivada.com/
Tras dos años sin poder celebrarlo el Colegio Oficial de Médicos de Teruel ha conmemorado la festividad de la patrona de los médicos, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, que como cada año sirve para homenajear a sus colegiados. El acto ha tenido lugar el viernes, 24 de junio de 2022.
Para conmemorar esta fecha se han realizado una serie de actos en la sede del Colegio de Médicos de Teruel:
-Se ha rendido homenaje a aquellas personas que han dedicado su vida a la medicina y que han fallecido desde junio de 2019.
- Se ha otorgado la distinción como Colegiados Honoríficos de los médicos de Teruel que se han jubilado desde la última celebración en junio de 2019, con la imposición de la insignia del Colegio de Médicos. En esta ocasión se ha impuesto a la Dra. Mª Victoria Cañada Guallar (año 2019), Dr. Ángel Cosculluela Abadía (año 2020), Dra. Francisca Zafra Corella (año 2020), Dr. José Ángel Agustín Castan Barrio (año 2021), Dr. Emilio Pérez Lacleriga (año 2021) y Dr. Sergio Ignacio José Zabala López (año 2022), entre otros.
- Se ha realizado un acto de acogida a los MIR que han comenzado la residencia desde el año 2020 en los hospitales de la provincia de Teruel, con la lectura del Juramento Hipocrático por parte de Dña. Ana Gomis Merenciano, Residente de segundo año de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria en Alcañiz y Dña. Natalia Barberena Turrau, Residente de segundo año de Cirugía Ortopédica y Traumatología en Teruel.
Estos actos han estado presididos por el Dr. Ismael Sánchez Hernández, presidente del Colegio de Médicos de Teruel y la Alcaldesa de Teruel, Dña. Emma Buj, y han contado con la presencia de numerosos médicos colegiados de la provincia.
Celebración Acto Colegial
Celebración Acto Colegial
Celebración acto colegial
Celebración acto colegial
A.M.A. lanza una promoción exclusiva para los Colegiados donde podrán acumular puntos para canjear en más de 50 establecimientos autorizados en la promoción.
Contrata tu Seguro de Automóvil antes del 30 de septiembre ¡y vete de compras!
Más info: Pincha aquí
El presidente del Consejo General de Médicos, Dr. Tomás Cobo, ha presentado el informe realizado por la Sección Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la corporación que analiza las causas ante la situación acaecida este año en el proceso de elección de plazas MIR y plantea diferentes propuestas de mejora a corto, medio y largo plazo.
Más información - Informe Técnico Plazas Vacantes MIR 2022
Se ha presentado el programa de las XXIII Jornadas SEMG Aragón, que se celebrarán en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza los próximos días 11 y 12 de mayo.
Puede encontrar más información en: SEMG Aragón | SOCIEDAD ARAGONESA DE MÉDICOS GENERALES Y DE FAMILIA (semgaragon.es)
Entre los dias 8 al 11 de Junio de 2022 se celebrará en Teruel el 38 Congreso Sociedad Española de Cirugía Taurina, con la dirección de la Dra. Ana Cristina Utrillas.
Este Congreso se inicia con un Curso de "Iniciación a la Cirugía Taurina" (Destinado a Médicos, DUEs y Técnicos de Emergencia Sanitaria TES) que se celebrará el día 8 de junio.
Se presenta la encuesta "Sostenibilidad alimentaria en profesionales sanitarios: conocimiento, hábitos y grado de concienciación". Esta iniciativa servirá de punto de partida para fomentar la formación y el interés de los profesionales de la salud, medios de comunicación y sociedad en general sobre la sostenibilidad alimentaria. Este cuestionario pretende recoger información y opiniones de los profesionales de la salud sobre este tema cada vez más relevante. Completar la encuesta solo te llevará 5-10 minutos y es totalmente anónimo.
Enlace al cuestionario: https://es.surveymonkey.com/r/GJGMJCT
Aragón cuenta ya con un Plan de Atención Primaria y Comunitaria dotado con más de 20 millones de euros
El Plan de Atención Primaria y Comunitaria de Aragón 2022-2023 contará con una financiación de 20,2 millones de euros que le permitirá garantizar un sistema sanitario y una Atención Primaria de calidad que dé respuesta a las necesidades de la población actual a través de la mejora de la accesibilidad, el incremento de la calidad de la asistencia y de la capacidad de resolución de los centros de salud, la consolidación y estabilización del empleo y la promoción de la Atención Comunitaria.
El Colegio de Médicos de Teruel realizó una serie de aportaciones:
- Precisa financiación adecuada à 7% del PIB dedicado a sanidad y de él el 20-25% se debe dedicar a la Atención Primaria y que sea un presupuesto finalista.
- Modificación del Mapa Sanitario de Aragón. Redistribución de profesionales sanitarios y zonas de salud de acuerdo con las características poblacionales y geográficas.
- Redimensionar las plantillas à Médico AP à máximo 1.200 TIS; Pediatra de AP à máximo 800 TIS.
- Desburocratizar la actividad del médico, reduciendo las cargas burocráticas que no tienen repercusión clínica y potenciando el trabajo del resto de profesionales del equipo.
Acceso documento de Aportaciones del Colegio de Médicos de Teruel
La Fundación Patronato de Huérfanos y Protección Social de Médicos Príncipe de Asturias (Fundación para la Protección Social de la OMC), es el órgano de solidaridad de todos los médicos colegiados de España. Su origen se remonta a 1917 con la creación del Patronato de Huérfanos y poco después del Patronato de Protección Social. Se constituye como Fundación en 1999, es de interés general y carácter particular, bajo el patrocinio del Consejo General de Colegios de Médicos de España, y está tutelada por el Protectorado que desempeña actualmente el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Atiende y da respuesta de forma integral a los miembros de la profesión médica y sus familias con necesidades especiales de protección social desde los principios de Universalidad, Solidaridad, Integralidad y Participación. Para ello cuenta con un Programa de Protección Social y una estructura organizativa. Sus órganos de gobierno son la Junta de Patronos y la Junta Rectora.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, comunicó por vía telefónica al Dr. Tomás Cobo la concesión por parte del Gobierno de España de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), la máxima condecoración civil española que se concede, como honor, distinción y reconocimiento públicos, para premiar méritos, conductas, actividades o servicios relevantes o excepcionales, en el ámbito de la sanidad.
El Dr. Tomás Cobo, presidente del CGCOM, expresó su enorme satisfacción por este honorable reconocimiento “que simboliza el extraordinario esfuerzo de la profesión médica española a lo largo de la historia y especialmente en estos dos duros años de pandemia en los que hemos perdido a 125 compañeros en primera línea de acción, y en el que muchos otros siguen padeciendo importantes secuelas derivados de la enfermedad”.
Este envío, realizado en colaboración con la empresa Drylock Technologies, se ha llevado a cabo en coordinación con la Fundación “Doctors for Doctors” que desde la frontera transmite a las distintas organizaciones las necesidades detectadas en terreno. El material llegará al almacén de la ONG en la frontera con Polonia










De conformidad con lo previsto en los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel, se convoca ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS, que tendrá lugar en la sede Colegial sita en C/ Joaquín Arnau, 2, piso 1º, de Teruel, el próximo día 4 de abril de 2022, a las 18,00 horas en primera convocatoria y a las 18,30 horas en segunda, conforme al siguiente ORDEN DEL DIA:
• LECTURA, Y SI PROCEDE, APROBACION DEL ACTA ANTERIOR.
• INFORME DE PRESIDENCIA
• APROBACION, SI PROCEDE, DEL BALANCE Y LIQUIDACION PRESUPUESTO EJERCICIO 2021
• SOLIDARIDAD CON UCRANIA. ACUERDO A TOMAR.
• RUEGOS Y PREGUNTAS.
Toda la documentación y sus libros correspondientes, estarán en las oficinas del Colegio a disposición de los colegiados que lo soliciten, previa petición de día y hora, y en coordinación de la Asesoría Fiscal del ICOMT.
El Seguro de Hogar de A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios, destaca un año más en las primeras posiciones del ranking de satisfacción de los usuarios, según la encuesta realizada a 5.624 personas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la que se evalúa a 35 compañías aseguradoras. Esta noticia viene a corroborar el trabajo, el esfuerzo y la constancia impulsados desde hace años por el presidente de honor de A.M.A., Dr. Diego Murillo, y por el presidente de la mutua, Dr. Luis Campos.
Según el estudio, cuyos resultados se han hecho públicos en el número de marzo de la revista “Dinero y Derecho”, el seguro de hogar de A.M.A. obtiene la segunda posición en satisfacción global y en satisfacción con la indemnización o reparación.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) crea esta campaña con el objetivo de reconocer y poner en valor las buenas prácticas de los profesionales médicos durante el período de embarazo de una mujer. La entidad médica quiere destacar la gran labor del conjunto de ginecólogos, obstetras y anestesistas, así como cualquier profesional sanitario implicado en el proceso de gestación y alumbramiento de una mujer, para evitar que se propague un concepto equívoco que afecte a la imagen de aquellos que se encargan de cuidar la salud de todos.
Esta madre pone el broche final a la campaña ‘Gestando Cuidados’ del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), y explica cómo fue su relación con los profesionales sanitarios durante sus dos embarazos.
Más artículos…
- Día Europeo contra las agresiones a médicos y profesionales sanitarios
- Información sobre la colaboración en la situación de emergencia humanitaria en Ucrania
- Datos Observatorio Género y Profesión CGCOM 2022
- El CGCOM lanza el quinto video de la campaña para resaltar el buen hacer médico durante el proceso de embarazo
Página 1 de 2
- 1
- 2
Últimas Noticias
Cuotas Colegiales Renta 2022
28 Marzo 2023Cómo añadir las cuotas a colegios profesionales en la declaración de la renta Estimados/as...
Caja Rural de Teruel y el Colegio Oficial de Médicos de Teruel renuevan su convenio de colaboración
24 Marzo 2023Caja Rural de Teruel ha querido mostrar el apoyo que la entidad mantiene con los médicos de la...
Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios 2023
08 Marzo 2023Con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se...
Toma de Posesión Junta Directiva
01 Marzo 2023El Colegio Oficial de Médicos de Teruel ha iniciado una nueva etapa con la toma de posesión de la...
II Jornadas del cáncer de mama
06 Febrero 2023Los días 1 y 2 de marzo de 2023 se celebrará en el Hospital Obispo Polanco las II Jornadas del...
Jornadas sobre la “Soledad y el Cuidado” (24-25 de febrero), Teruel
03 Febrero 2023Desde el Comité de Ética Asistencial del Sector Teruel, el Departamento de Servicios Sociales del...
Publicación VII Convención de la Profesión Médica - CGCOM
25 Enero 2023Bajo el lema “Liderando la profesión. Comprometidos con la sociedad y los médicos”, el Consejo...
Convocatoria de Elecciones para la Junta Directiva
20 Enero 2023Transcurrido el periodo de mandato de la Junta Directiva actual, del Colegio de Médicos de Teruel,...
Publicación de coloquios del buen quehacer médico (BQM)
10 Enero 2023El Consejo General de Médicos (CGCOM) en su objetivo por promover y divulgar la ética médica...
Conferencia coloquio sobre La Atención Jurídica al menor de edad
27 Diciembre 2022El próximo día 18 de enero de 2023 el ICOMZ celebrará la conferencia-coloquio " La Atención...
El CGCOM presenta un nuevo Código de Deontología Médica para situar a la profesión médica a la vanguardia del mundo
22 Diciembre 2022El nuevo Código, coordinado por la Comisión Central de Deontología, recoge la participación de...
23 Concurso de Dibujo Navidad
16 Diciembre 2022Como en años anteriores, se ha convocado la 23ª edición del CONCURSO NAVIDEÑO DE DIBUJO, entre los...
El Colegio de Médicos de Teruel reclama la modificación del nuevo modelo de Transporte sanitario Urgente en la provincia de Teruel
12 Diciembre 2022El Colegio de Médicos de Teruel solicita que se detenga y se modifique la aplicación del nuevo...
Reivindicaciones y Concentración Atención Primaria
09 Diciembre 2022Desde el CESM Aragon y FASAMET, se han decidido un calendario de movilizaciones a seguir si la...
II Jornadas de Venículos por la Nieve
09 Diciembre 2022El Ayto. de Teruel organiza las II Jornadas de Venículos por la Nieve que organiza en el Palacio...
Sesión del Foro de Deontología Médica del ICOMZ
05 Diciembre 2022El Foro de Deontologia Médica del ICOMZ , organizado por la Comisión de Deontología del COMZ,...
El Consejo General de Médicos recuerda los beneficios del uso de la mascarilla
29 Noviembre 2022El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), a través de la Comisión Asesora...
Convocatoria 23º Concurso de Navidad
24 Noviembre 2022Como en años anteriores, se convoca la 23ª edición del CONCURSO NAVIDEÑO DE DIBUJO, entre los...
Encuesta sobre Estudio sobre el impacto de la COVID 19 en la salud
22 Noviembre 2022Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, este Colegio de Médicos de Teruel está partipando...
Impartición del Taller de Seguridad para Personal Sanitario
21 Noviembre 2022E l próximo día 29 de noviembre de 2022 (martes), a las 18:00 horas, se celebrará el TALLER DE...
Escrito del Consejo de Colegios de Médicos de Aragón sobre nuevo pliego de Transporte Sanitario Urgente en Aragón
14 Noviembre 2022Escrito del Consejo de Colegios de Médicos de Aragón al Departamento de Sanidad del Gobierno de...
XIII Jornadas Científicas Hospital Obispo Polanco
09 Noviembre 2022Durante los días 16 y 17 de Noviembre de 2022 se celebrarán en el Hospital Obispo Polanco las XIII...
Convocatoria Asamblea General Ordinaria de Colegiados
01 Noviembre 2022Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Colegiados que se celebrará el próximo día 22 de...
El CGCOM presenta los Coloquios BQM, una serie de vídeos de reflexión y debate sobre temas éticos y deontológicos controvertidos y de actualidad
24 Octubre 2022El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha presentado hoy los Coloquios BQM,...
XXVIII edición Memorial Jerónimo Soriano
20 Octubre 2022Durante los días 7 y 8 de Noviembre de 2022 se celebrarán en el Hospital Obispo Polanco las XXVIII...