









De conformidad con lo previsto en los vigentes Estatutos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel, se convoca ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COLEGIADOS, que tendrá lugar en la sede Colegial sita en C/ Joaquín Arnau, 2, piso 1º, de Teruel, el próximo día 4 de abril de 2022, a las 18,00 horas en primera convocatoria y a las 18,30 horas en segunda, conforme al siguiente ORDEN DEL DIA:
• LECTURA, Y SI PROCEDE, APROBACION DEL ACTA ANTERIOR.
• INFORME DE PRESIDENCIA
• APROBACION, SI PROCEDE, DEL BALANCE Y LIQUIDACION PRESUPUESTO EJERCICIO 2021
• SOLIDARIDAD CON UCRANIA. ACUERDO A TOMAR.
• RUEGOS Y PREGUNTAS.
Toda la documentación y sus libros correspondientes, estarán en las oficinas del Colegio a disposición de los colegiados que lo soliciten, previa petición de día y hora, y en coordinación de la Asesoría Fiscal del ICOMT.
El Seguro de Hogar de A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios, destaca un año más en las primeras posiciones del ranking de satisfacción de los usuarios, según la encuesta realizada a 5.624 personas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en la que se evalúa a 35 compañías aseguradoras. Esta noticia viene a corroborar el trabajo, el esfuerzo y la constancia impulsados desde hace años por el presidente de honor de A.M.A., Dr. Diego Murillo, y por el presidente de la mutua, Dr. Luis Campos.
Según el estudio, cuyos resultados se han hecho públicos en el número de marzo de la revista “Dinero y Derecho”, el seguro de hogar de A.M.A. obtiene la segunda posición en satisfacción global y en satisfacción con la indemnización o reparación.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) crea esta campaña con el objetivo de reconocer y poner en valor las buenas prácticas de los profesionales médicos durante el período de embarazo de una mujer. La entidad médica quiere destacar la gran labor del conjunto de ginecólogos, obstetras y anestesistas, así como cualquier profesional sanitario implicado en el proceso de gestación y alumbramiento de una mujer, para evitar que se propague un concepto equívoco que afecte a la imagen de aquellos que se encargan de cuidar la salud de todos.
Esta madre pone el broche final a la campaña ‘Gestando Cuidados’ del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), y explica cómo fue su relación con los profesionales sanitarios durante sus dos embarazos.
El Observatorio de Género y Profesión del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha presentado hoy los datos de la última encuesta para conocer la situación de la mujer en la profesión médica, una fotografía que refleja que dos tercios de las profesionales ha visto o vivido en primera persona situaciones de desigualdad por cuestión de género. La vicesecretaria del CGCOM, Dra. Rosa Arroyo, presentó los resultados preliminares de esta encuesta en la que han participado cerca de 5.000 colegiados/as de toda España de todos los ámbitos asistenciales y franjas de edad.
Asi mismo, incluimos el Estudio sobre Agresiones del Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos, año 2021 - Aragón.
Día Europeo contra las agresiones a médicos y profesionales sanitarios. #StopAgresiones. 10 de Marzo
El Colegio de Médicos de Teruel apoya las campañas de ayuda a Ucrania, informa de las recomendciones de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo e Inmigración, de la Federación Aragonesa de Solidaridad y del Comité Autonómico de Emergencias de Aragón.
Si algún colegiado desea donar material como medicamentos, comida lista para consumir en lata, ropa y calzado de hombre para el ejército (polares de colores oscuros, botas
tácticas, etc.), pueden llevarlo al Centro Sociocultural San Julián que el Ayuntamiento de la capital turolense ha acondicionado para ello, todos los días de 16,15 a 22,15 horas. Solo hasta el día 17 de marzo. También en Cáritas Teruel.
Información sobre la colaboración en la situación de emergencia humanitaria en Ucrania. 9 de Marzo
El Observatorio de Género y Profesión del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha presentado hoy los datos de la última encuesta para conocer la situación de la mujer en la profesión médica, una fotografía que refleja que dos tercios de las profesionales ha visto o vivido en primera persona situaciones de desigualdad por cuestión de género.
CGCOM - Nota de Prensa "Datos Observatorio Género y Profesión CGCOM 2022". 8 de Marzo
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) crea esta campaña con el objetivo de reconocer y poner en valor las buenas prácticas de los profesionales médicos durante el período de embarazo de una mujer. La entidad médica quiere destacar la gran labor del conjunto de ginecólogos, obstetras y anestesistas, así como cualquier profesional sanitario implicado en el proceso de gestación y alumbramiento de una mujer, para evitar que se propague un concepto equívoco que afecte a la imagen de aquellos que se encargan de cuidar la salud de todos.
En esta nueva pildora, la ginecóloga Ana Martínez defiende la finalidad de su profesión en la campaña del CGCOM.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) crea esta campaña con el objetivo de reconocer y poner en valor las buenas prácticas de los profesionales médicos durante el período de embarazo de una mujer. La entidad médica quiere destacar la gran labor del conjunto de ginecólogos, obstetras y anestesistas, así como cualquier profesional sanitario implicado en el proceso de gestación y alumbramiento de una mujer, para evitar que se propague un concepto equívoco que afecte a la imagen de aquellos que se encargan de cuidar la salud de todos.
Como se refleja en el libro “Los Valores del Médico” del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), desde hace muchos siglos, la palabra compromiso ha estado muy cerca del ejercicio de la medicina. Se le adjudica a Maimónides, médico cordobés, que ‘la medicina es arte y ciencia, pero, sobre todo, es un compromiso personal’.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) crea esta campaña con el objetivo de reconocer y poner en valor las buenas prácticas de los profesionales médicos durante el período de embarazo de una mujer. La entidad médica quiere destacar la gran labor del conjunto de ginecólogos, obstetras y anestesistas, así como cualquier profesional sanitario implicado en el proceso de gestación y alumbramiento de una mujer, para evitar que se propague un concepto equívoco que afecte a la imagen de aquellos que se encargan de cuidar la salud de todos.
La tercera pieza audiovisual de la campaña del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos tiene como protagonista a la ginecóloga Eva Muelas, que nos explica cómo se viven los procesos de embarazo y parto desde el ámbito profesional y cómo los médicos y médicas actúan para garantizar la seguridad de la madres dentro del paritorio.
Caja Rural de Teruel ha querido mostrar el apoyo que la entidad mantiene con los médicos de la provincia mediante la renovación del convenio de colaboración que mantiene con el Colegio Oficial de Médicos de Teruel. El acuerdo, cuya rúbrica ha sido llevada a cabo en la sede central de la entidad en Teruel, permite a los colegiados acceder a financiación, productos financieros, servicios y seguros de Caja Rural de Teruel en condiciones preferentes. De la misma forma, también incluye una colaboración económica destinada a la realización de acciones formativas, culturas y sociales que sean de interés para este colectivo.
Al acto han asistido Ángel Espinosa, jefe del área de Negocio de Caja Rural de Teruel, e Ismael Sánchez, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Teruel.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) crea esta campaña con el objetivo de reconocer y poner en valor las buenas prácticas de los profesionales médicos durante el período de embarazo de una mujer. La entidad médica quiere destacar la gran labor del conjunto de ginecólogos, obstetras y anestesistas, así como cualquier profesional sanitario implicado en el proceso de gestación y alumbramiento de una mujer, para evitar que se propague un concepto equívoco que afecte a la imagen de aquellos que se encargan de cuidar la salud de todos.
Una semana más tarde del lanzamiento de la campaña del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos #gestandocuidados, sale la segunda pieza audiovisual que tiene como protagonista a Laura, una madre que nos cuenta cómo ha sido su experiencia antes, durante y después del parto.
#gestandocuidados
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) crea esta campaña con el objetivo de reconocer y poner en valor las buenas prácticas de los profesionales médicos durante el período de embarazo de una mujer. La entidad médica quiere destacar la gran labor del conjunto de ginecólogos, obstetras y anestesistas, así como cualquier profesional sanitario implicado en el proceso de gestación y alumbramiento de una mujer, para evitar que se propague un concepto equívoco que afecte a la imagen de aquellos que se encargan de cuidar la salud de todos.
Este plan comunicativo está compuesto por seis vídeos que, a través de distintos testimonios de los profesionales y madres que han participado en esta iniciativa, pretenden trasladar la realidad que se vive durante el proceso de gestación de una vida.
El "Primer diccionario de medicina ilustrado" es un diccionario único en Europa hecho a partir del saber de los niños. Ha sido ideado por un grupo de investigadores del Instituto de Lingüística Aplicada (IULA) de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, liderado por Rosa Estopà.
El libro ya se puede consultar online en su versión web-app en castellano y contiene 250 conceptos médicos definidos e ilustrados por 1.200 alumnos de 3º y 4º de Primaria de 8 escuelas de Cataluña. Lo que lo hace especial es el método de trabajo utilizado del que encontrará más detalle en el documento adjunto.
Al lado de las definiciones del diccionario, que también se pueden escuchar en formato de audio, la web-app del "Primer diccionario de medicina ilustrado" incluye un atlas humano dibujado por los niños y una sección de actividades y juegos muy atractiva.
Acceso al diccionario: https://www.diccionaridemedicina.app/web/es/
Este documento presenta un resumen de la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo, en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMEs 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España -Financiado por la Unión Europea- Next Generation EU (Programa Kit Digital).
Ante la agresión que ha sufrido un médico en el Servicio de Urgencias del Hospital Obispo Polanco, desde el Colegio de Médicos de Teruel queremos transmitir todo nuestro apoyo a él y a su familia y condenar enérgicamente esta agresión y cualquier tipo de violencia.
Deseamos que se recupere lo mas rápidamente posible de sus lesiones, tanto físicas como psíquicas.
El Colegio Oficial de Médicos de Teruel dispone de un servicio especializado y específico para nuestros colegiados/as frente agresiones con cobertura y el respaldo de la Asesoría Jurídica gratuita.
Queremos señalar que la violencia en el ámbito sanitario es una lacra que debe contar con el reproche de toda la sociedad, hacemos un llamamiento sobre la urgente necesidad de adquirir plena conciencia sobre la gravedad de este problema y de seguir avanzando en la sensibilización social para combatirlo, pedimos a la Administración que adopte las medidas necesarias y concretas para garantizar la seguridad de todos los trabajadores sanitarios, tanto en los centros de salud, hospitales, como en la asistencia domiciliaria, tanto en el ámbito público como en el privado, e insta a los colegiados a denunciar las agresiones ante el Interlocutor Policial y a notificar los incidentes en la institución colegial. El conocimiento y magnitud del problema hará abordarlo con rigor y favorecerá que desaparezca.
La Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) ha aprobado un nuevo Acuerdo (13-1-2022), en el que autoriza a los mutualistas que tengan la condición de
médicos jubilados prescribir en recetas oficiales de la mutualidad para uso propio y de sus beneficiarios. Este acuerdo recoge las peticiones del Consejo General de Colegios de
Médicos (CGCOM) realizadas a dicha entidad.
Los mutualistas que sean médicos jubilados o jubiladas podrán prescribir medicamentos en recetas de MUFACE para uso propio y de sus beneficiarios siempre que lo soliciten. Así se contempla en el nuevo Acuerdo de la Dirección General firmado el 13 de enero de 2022.
El Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) valora como conveniente la intención manifestada por la Seguridad Social de extender este periodo a siete días, dado el contexto actual de la pandemia y la sobrecarga asistencial y administrativa que colapsa la Atención Primaria, siempre que la solución adoptada no infrinja la legalidad vigente. La corporación insiste en que la normativa actual impide el realizar el parte de baja y alta pasados los cinco días, y la solución que se pretende adoptar añade inseguridad jurídica al médico.
De igual modo, el CGCOM considera que la COVID19 crea la necesidad imperiosa de hacer cambios que ya eran ineludibles en el escenario anterior a la pandemia, por lo que trasladan a las autoridades sanitarias y del Instituto de la Seguridad Social la propuesta de activar una mesa técnica que aúne las aportaciones de Colegios de Médicos, Sociedades Científicas y Organizaciones Sindicales, las cuales llevan tiempo planteando iniciativas para racionalizar, simplificar y desburocratizar todo el proceso de gestión y control de la
incapacidad laboral.
El Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) ha lanzado un vídeo para apoyar a los profesionales que se encuentran exhaustos tras dos años de pandemia y seis olas de COVID, durante las cuales se han producido miles de contagios y, lo peor de todo, la muerte de 121 compañeros
El Colegio de Médicos de Teruel muestra su preocupación por el colapso de la Atención Primaria ante al aumento de casos COVID y reclama reducir las cargas burocráticas sin repercusión clínica.
Ante la situación de sobrecarga asistencial provocada por el contagio masivo debido a la cepa Ómicron y sus características clínicas, el Colegio de Médicos de Teruel quiere manifestar su preocupación por la situación en Atención Primaria y Urgencias de los Hospitales, pues están al borde del colapso debido a que la gestión de la pandemia consume todos los recursos tanto humanos como organizativos del Sistema Nacional de Salud y creemos que es fundamental la buena gestión de los recursos asistenciales, entre ellos el tiempo de trabajo de los médicos y, por tanto, pedimos reducir las cargas burocráticas sin repercusión clínica.
La situación de extrema sobrecarga de nuestro sistema asistencial en este escenario, fundamentalmente en el ámbito de la Atención Primaria, nos ha llevado a actualizar, el pasado
día 30 de diciembre, el “Procedimiento general de atención sanitaria al Covid19 en Aragón”,con el fin de priorizar las actuaciones de prevención y control de la pandemia en este escenario de transmisión comunitaria intensa y generalizada.
Se adoptan medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 para permitir compatibilizar la percepción de la pensión de jubilación hasta el 31 de diciembre de 2022 de las y los profesionales que ejercen la medicina y la enfermería.
Página 3 de 3
Últimas Noticias
Charla sobre obesidad y DM2 (LABORATORIOS LILLY)
27 Marzo 2025El próximo día 9 de abril (miércoles) Lilly celebrará una charla impartida por las Dras. Beatriz...
Cuotas Colegiales Renta 2024
25 Marzo 2025Cómo añadir las cuotas a colegios profesionales en la declaración de la renta Estimados/as...
Charla "Claves para el manejo integral del estreñimiento" (RECORDATI)
18 Marzo 2025El próximo día 27 de marzo (jueves) Casen RECORDATI celebrará una charla impartida por la Dra....
NP Declaración CCOMA SOBRE PROYECTO DE DECRETO DE MODIFICACION DEL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ATENCION PRIMARIA DE ARAGON
17 Marzo 2025DECLARACION DEL CONSEJO DE COLEGIOS OFICIALES DE MEDICOS DE ARAGON SOBRE EL CONFLICTO EN TORNO AL...
Real Decreto 188/2025, de 11 de marzo, por el que se regulan las subvenciones y ayudas en el ámbito de la cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global.
12 Marzo 2025El " Real Decreto 188/2025, de 11 de marzo, por el que se regulan las subvenciones y ayudas en el...
Nota de Prensa COMTERUEL - Día Europeo contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios
10 Marzo 2025El Departamento de Sanidad , el Servicio Aragonés de Salud y los Colegios Profesionales de...
NP CGCOM - La Organización Médica Colegial se adhiere a la manifestación contra el proyecto de Estatuto Marco
26 Febrero 2025La Organización Médica Colegial se adhiere a la manifestación contra el proyecto de Estatuto Marco...
Convocatoria Asamblea General Ordinaria de Colegiados 2025
26 Febrero 2025Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Colegiados que se celebrará el próximo día 12 de...
Manifiesto de la Organización Médica Colegial ante el borrador de Estatuto Marco
04 Febrero 2025El Colegio de Médicos de Teruel apoya el manifiesto lanzado por la Organización Médica Colegial...
Nota de Prensa - Consejo Autonómico - Anteproyecto de Estatuto Marco: “La puntilla para el sistema sanitario”
24 Enero 2025El Consejo Aragonés de Colegios de Médicos , que agrupa a los 3 Colegios Provinciales y por tanto...
25 Concurso de Dibujo Navidad
13 Diciembre 2024Como en años anteriores, se ha convocado la 25ª edición del CONCURSO NAVIDEÑO DE DIBUJO, entre los...
Convenio entre COMTE y DOCLINE
25 Noviembre 2024El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel ha llegado a un acuerdo con Docline para poner a...
Actos VIII Convención de la Profesión Médica
18 Noviembre 2024El sábado, 16 de noviembre, en la clausura de la VIII Convención de la Profesión Médica, se hizo...
Entrega "in Memoriam" al Dr. Sánchez Padilla
15 Noviembre 2024El pasado 14 de noviembre, la Organización Médica Colegial de España (OMC/CGCOM) otorgó al Dr....
XIVJornadas Científicas Hospital Obispo Polanco
12 Noviembre 2024Durante los días 2 y 3 de Diciembre de 2024 se celebrarán en el Hospital Obispo Polanco las XIV...
Convocatoria 25º Concurso de Navidad
11 Noviembre 2024Como en años anteriores, se convoca la 25ª edición del CONCURSO NAVIDEÑO DE DIBUJO, entre los...
Convocatoria Asamblea General Ordinaria de Colegiados 2024
07 Noviembre 2024Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Colegiados que se celebrará el próximo día 27 de...
XXX edición Memorial Jerónimo Soriano
04 Noviembre 2024Durante los días 20 y 21 de Noviembre de 2024 se celebrarán en el Hospital Obispo Polanco las XXX...
Día Internacional de la Profesión Médica
30 Octubre 2024El día 30 de octubre se celebra el Día Internacional de la Profesión Médica, y desde la...
El Colegio de Médicos de Teruel reconoce los méritos académicos de sus residentes 2024
26 Septiembre 2024El Colegio de Médicos de Teruel ha celebrado hoy un acto de reconocimiento de méritos académicos a...
NP CGCOM - El diagnóstico y tratamiento son responsabilidad exclusiva y competencia única de la profesión médica
10 Septiembre 2024Posicionamiento Asamblea General del CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE MÉDICOS sobre e l diagnóstico...
Caja Rural de Teruel y el Colegio Oficial de Médicos de Teruel renuevan su convenio de colaboración
05 Agosto 2024Caja Rural de Teruel ha querido mostrar el apoyo que la entidad mantiene con los médicos de la...
El Colegio de Médicos de Teruel pone en marcha su nueva Ventanilla única
23 Julio 2024El Colegio de Médicos de Teruel pone en marcha su nueva Ventanilla única Le informamos que este...
Celebración Patrona del Colegio de Médicos
28 Junio 2024El Colegio Oficial de Médicos de Teruel celebra su 125 aniversario y rinde homenaje a sus...
Celebración de la Patrona del Colegio de Médicos de Teruel
23 Mayo 2024En una ocasión más vamos a celebrar la Fiesta Colegial en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro,...